Una copia de seguridad
jueves, 12 de diciembre de 2019
Hoy en día hay empresas que creen que tener de un sistema de redundancia de almacenamiento en su servidor (RAID) es suficiente para salvaguardar su información y que no es necesario tener una copia de seguridad en un servidor.
El backup o copia de seguridad ofrece un almacenamiento seguro de la información de las empresas.
En la actualidad los virus y los ciberataques son cada vez más frecuentes por lo que el riesgo de que nuestros archivos se destruyan o sean secuestrados es cada vez más común.
También puede ocurrir un error en el hardware o que se estropeé el equipo o se deteriore el disco duro.
Las principales ventajas de tener un backup en servidores remotos son:
- Almacenamiento Incremental y posibilidad de recuperación del histórico.
- Automatización. - Se puede programar para que se hagan, diaria, semanal o mensualmente.
- Almacenamiento. - Puede ser híbrido o solamente en la nube. Se almacena fuera de la empresa lo que es una gran ventaja ante posibles contigencias como los robos.
- Eficiencia. - Si se contrata la copia de seguridad en servidores remotos, la gestión de almacenamiento de datos se reduce considerablemente.
- La información enviada al servidor está encriptada. Por lo que hay un 100% de privacidad.
- Seguridad. - Monitorización 24 horas al día.
Las principales ventajas de tener un backup local son:
- Las copias y la recuperación de datos son más rápidas.
- Si necesitamos copiar un gran volumen de datos, puede ser más económico.
- Se pueden hacer copias más a menudo pues no usamos el ancho de banda de la nube.