Dis-Process - Informática de Bilbao - Soluciones en Informática

Dis-Process - informática Bilbao/ Blog

En 'la Nube' - Cloud

jueves, 12 de diciembre de 2019

Los Servidores en la nube poseen una tecnología altamente escalable que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet, donde el usuario no necesita tener grandes conocimientos para su manejo y acceso.

Entre las principales ventajas que encontramos en el uso de esta tecnología destaca:

  • Reducción de Costos: Adoptar un modelo de pago por uso, es decir pagar solamente por los recursos que utilicemos. Un Servidor en la nube permite operar con software y almacenar información en centros de datos a los que podemos acceder a través de Internet, obtendiendo un considetable ahorro en equipos de soporte, gastos de personal, hardware, consumo electrico.....
     
  • Flexibilidad: El uso de la nube permite escalar recursos de computación, ajustándolos según la demanda, de esta forma el servidor puede crecer o disminuir según las necesidades del cliente, desde cualquier ubicación y sin restricciones de horario.
     
  • Facilidad en la implementación: Es mucho más rápido provisionar un hardware en la nube que uno físico. Contar con un Servidor en la nube sólo requerirá de unas pocas horas para su completo funcionamiento.
     
  • Disponibilidad: La información, al no residir en un sólo hardware físico, posee la capacidad de ser migrada a otro servidor de manera instantánea sin ningún inconveniente, lo que asegura que en caso de alguna falla los datos siempre estén a su alcance.
     
  • Otras ventajas: Para actualizaciones en la nube sólo se requiere reajustar valores, sin downtime perceptible, mientras que en un servidor físico estas modificaciones podrían representar cambios de hardware y periodos mas o menos largos en los que el servicio no está disponible.
     
  • Las razones anteriormente mencionadas más el gran número de organizaciones que ya han adoptado la nube buscando mejorar su productividad, crecimiento, y obtener una reducción de costes representan un importante aval para la definitiva llegada de los Servidores remotos.


Otras ventajas:

  • Precios muy bajos
  • Las actualizaciones a los sistemas se hacen de forma automática
  • No hay necesidad de preocuparse por fallos o reparacionesya que la empresa de almacenamiento en la nube es responsable por ellos
  • No hay necesidad de contratar personal de tecnología
  • No se requiere de espacio físico para su contratación
  • No se requiere respaldar la información
  • No requiere de ningún tipo de consumo de energía fuera de aquel de los equipos desde los que se ingrese a la información
  • Información disponible 24/7 los 365 días del año
  • Acceso desde cualquier lugar de forma gratuita
  • Altos estándares de seguridad que protegen tu información
  • Pago por servicio (software-as-a-service o SAAS) a través del cual se realiza un pago mensual por los servicios requeridos dependiendo de las necesidades específicas
  • Escalabilidad infinita